martes, 20 de diciembre de 2011
LIBERALIZACIÓN COMERCIAL MADRID
Los comercios de Madrid podrán abrir las 24h del día, los 365 días del año
UGT denuncia que es falso que la liberalización comercial vaya a crear 20.000 puestos de trabajo
Confirmadas las peorres previsiones
19/12/2011 | CHTJ-UGT de Madrid
La Federación de Comercio. Hostelería-Turismo y Juego de UGT- MADRID rechaza la liberalización total de los horarios comerciales y califica esta medida de extremadamente perjudicial tanto para los trabajadores y trabajadoras, como para los pequeños y medianos comerciantes y el conjunto de los ciudadanos en su condición de consumidores.
Una medida que demuestra que el Gobierno Regional no es el Gobierno de todos los madrileños y que, con sus medidas, defiende los intereses de las grandes superficies en su voracidad por acaparar la máxima cuota de mercado del comercio de la Comunidad de Madrid.
No solo no se han creado los puestos de trabajo que se prometieron en el pasado con las sucesivas ampliaciones de los horarios comerciales, puesto que de ello no se tiene ninguna constancia escrita que así lo justifique, ni en número ni en calidad, más allá de las declaraciones hechas por el propio Gobierno de Aguirre, sino que por parte de UGT insistimos en que así seguirá sucediendo con la ampliación total de los horarios comerciales que ahora se anuncia.
Esta medida, como las anteriores, supone para el comercio madrileño una mayor precarización de la condición laboral de sus trabajadores, la mayoría con contratos a tiempo parcial o de fines de semana y cuya flexibilidad de jornada les impide conciliar su vida personal, familiar y laboral, puesto que las plantillas de las grandes superficies están tan mermadas que tienen que recurrir a este tipo de fórmulas para cubrir todas las horas y días de apertura.
Asimismo, la destrucción de empleo será aún mayor, puesto que debemos tener en cuenta que el 90% del comercio madrileño está compuesto por pequeñas y medianas empresas, con lo que los pequeños comerciantes, se seguirán viendo abocados a cerrar sus comercios, puesto que, como ellos mismos vienen denunciando, desde hace tiempo los han convertido en “esclavos de sus propios negocios”, al no poder competir con las grandes superficies, lo que supondrá además la desaparición del comercio de proximidad en nuestros barrios.
El anuncio no deja de llamar la atención, cosa que nos preocupa, ya que el Gobierno regional se ha querido anticipar de esta forma a la constitución del nuevo Gobierno Nacional. Consideramos que el nuevo gobierno tiene la responsabilidad de armonizar a nivel nacional los intereses de los trabajadores, que es el interés prioritario de UGT, del pequeño comercio y de las grades superficies, sin que se genere una competencia desleal entre unos y otros así como las tensiones entre Comunidades Autónomas y especialmente las limítrofes.
En este sentido, desde UGT consideramos una irresponsabilidad la medida adoptada por del Gobierno de Esperanza Aguirre y un menoscabo de la autoridad que deba corresponder al nuevo Gobierno del Señor Rajoy en la necesaria armonización del comercio en el conjunto del Estado.
UGT sigue insistiendo en que esta medida es desequilibrada a favor de las grandes superficies comerciales, que responde a la necesidad de parapetarse y satisfacer estos intereses que las patronales de las grandes superficies, sin disimulo, imponen al Gobierno regional, despreciando las consideraciones legítimas y en contra, que miles de ciudadanos, entre ellos los trabajadores y trabajadoras del sector, tienen al respecto.
Por tanto, la valoración de UGT es más que negativa, teniendo en cuenta además que esta decisión ha sido tomada, como en anteriores ocasiones, de manera unilateral, sin contar con las partes afectadas
lunes, 19 de diciembre de 2011
Domingos y días festivos de apertura autorizada para establecimientos comerciales.
- 15 de enero
- 29 de abril
- 8 de julio
- 21 de octubre
- 4 de noviembre
- 2 de diciembre
- 8 de diciembre
- 23 de diciembre
jueves, 15 de diciembre de 2011
Descuento AUTOESCUELA UNION
UGT muestra su más rotunda oposición por la autorización de apertura comercial de los dos días festivos locales de Alcorcón
lunes, 12 de diciembre de 2011
Carrefour invierte 30 millones para implantar el concepto Planet en Andalucía
Expansión-J. A. Gómez
Se trata de un ambicioso poyecto de renovación de la oferta comercial basado en tres puntos: reforzar elementos como el precio -con una política más agresiva-, elevar el "dinamismo" y crear una oferta multiespecialista que incluya nuevos servicios al cliente. La compañía ha constatado importantes mejoras tanto en las ventas como en la plantilla en los nuevos Planet, ubicados en Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada
El futuro de Olofsson en Carrefour, en el aire
Expansión/Finanaical Times-Scheherazade Daneshkhu
En los últimos doce meses, se han producido cinco revisiones a la baja de los beneficios y las acciones de la compañía han caído un 30%. No se descarta que los accionistas fuercen el relevo del consejero delegado; no en vano, Colony Capital y Groupe Arnault sufren pérdidas de 2.000 millones.
martes, 6 de diciembre de 2011
El presidente de Carrefour pide a los proveedores austeridad en los costes
ABC-Efe
El presidente de Centros Comerciales Carrefour, Rafael Arias Salgado, ha pedido a los proveedores y empresarios "austerida en los costes", así como una mayor "competitividad en los precios" para adaptarse a la bajada del nivel de vida que ha provocado la actual situación económica.
La cúpula de Carrefour España ganó un 83% más en 2010
Expansión-I. Elizalde
La cúpula directiva de Centros Comerciales Carrefour percibió en el último ejercicio una retribución de 5,014 millones de euros, lo que supone un incremento del 82,9% en relación a 2009. Esta subida se explica por los salarios de los seis miembros de la dirección no consejeros, que se multiplicaron por 2,3 en el último ejercicio. Por su parte, los consejeros de la sociedad percibieron un 5,5% más. En 2009, el consejo se bajó el sueldo un 48%.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Carrefour congela el sueldo a más de 6.000 trabajadores
La cadena de supermercados ejecuta esta medida ante la previsión de ventas para el próximo año en los centros 'Express' y 'Market'
lunes, 7 de noviembre de 2011
LOTERIA DE NAVIDAD
54.244
08.842
Para obtenerla solo tenéis que contactar con Carmen, Miguel, Mª Sol, Héctor o Roberto.
El Comité Europeo de Carrefour (CICE) en contra de la Especulación Financiera
jueves, 3 de noviembre de 2011
Nuevo comité!
Presidente del comité de empresa:
MIGUEL ANGEL ROJIN FERNANDEZ
Secretaría:
CARMEN BLANCO RISUEÑO
Así como los nuevos Delegados de prevención:
- ANGEL LORENZO APARICIO
- HECTOR LOPEZ MARTINEZ
- Mª SOL CASTAÑEIRAS NUÑEZ
Lars Olofsson reconoce sus errores y rectifica
Reunión del Comité de Información y Concertación Europeo (CICE) de Carrefour en Bucarest, Rumanía
jueves, 20 de octubre de 2011
Entrevista a Miguel en la revista "Mano a mano"
EL PASADO MES DE JULIO, LA FEDERACIÓN DE COMERCIO, HOSTELERÍA, TURISMO Y JUEGO DE UGT LOGRÓ UN RESULTADO ESPECTACULAR AL DUPLICAR SU REPRESENTACIÓN SINDICAL EN EL CENTRO DE CARREFOUR EN PONFERRADA Y CONSEGUIR LA MAYORÍA ABSOLUTA AL OBTENER SEIS DE LOS NUEVE MIEMBROS DEL NUEVO COMITÉ DE EMPRESA.
- Enhorabuena por la victoria, porque han conseguido que el sindicato amarillo haya perdido el 70 por ciento de su representatividad
- Para nosotros era muy importante que el sindicato amarillo, Fetico, perdiera el peso, la representatividad que tenía aquí en Ponferrada, ya que desde nuestro punto de vista y como muy bien se encargaron de reflejar tanto en el último convenio como en el tema de los horarios, no representa los intereses de los trabajadores, sino de la empresa. Nosotros, como delegados de UGT, lo teníamos muy claro, lo difícil que era convencer a los compañeros de que ese tipo de sindicatos no nos interesa, porque realmente los intereses que defienden no son los nuestros sino los de la propia empresa. Por eso creemos que la victoria es de todos y se siente mucha más satisfacción al obtener unos resultados que han sido tan buenos.
- Victoria que ha sido cuestionada.
Efectivamente, pero la Justicia nos ha dado la razón. Tras el resultado obtenido en las elecciones sindicales, Fetico decidió impugnar cuatro votos por correo y, aunque un laudo desestimó la impugnación, optaron por recurrirlo. La sentencia dictada por el Juzgado da como válidos los resultados obtenidos legítimamente por UGT en las urnas. Los trabajadores han votado y elegido libremente a sus representantes, lo único que hay que hacer es respetar los resultados que han dictado las urnas.
- Es conocida la implantación que tienen los sindicatos de empresa en las grandes superficies comerciales, ¿a qué cree que se debe?
- Esa implantación, desde nuestro punto de vista, es debida a una connivencia entre compañeros que se prestan a hacer un juego a la empresa y la propia empresa. En este juego, tanto unos como otros salen beneficiados. Los únicos que perdemos somos los trabajadores, que sufrimos las consecuencias de dicha connivencia. Y por supuesto, lo que pretenden con ello es que no haya competencia, es decir, mejor que no haya ningún otro sindicato de por medio, aunque afortunadamente, muchas veces no lo consiguen, y Carrefour Ponferrada es un ejemplo de ello.
- Con la campaña que se está llevando a cabo por parte de algunos sectores en contra de los sindicatos, ¿qué ventajas tienen los trabajadores al contar con representantes sindicales en la empresa?
- Si de esos sectores dependiera, en las empresas no habría más representatividad sindical que la amarilla, plegada a sus intereses. Por eso les inquieta una auténtica representación
sindical, como la de UGT. Los trabajadores saben que todos los delegados que nos presentamos bajo estas siglas vamos a luchar por los derechos de nuestros compañeros, por mejorar los salarios, las condiciones laborales, por defender los puestos de trabajo, y que nunca vamos a "hacer el caldo gordo" a la empresa.
- ¿Qué metas son las que se han planteado alcanzar en estos próximos cuatro años?
- A nivel del centro de Ponferrada nuestra meta, como sección sindical deUGT, es la de estar siempre al lado de nuestros compañeros, utilizar el diálogo con la empresa como principal arma para conseguir los mejores fines para que acaben repercutiendo de forma positiva en el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. Estaremos a la altura de las circunstancias y no defraudaremos la confianza que han depositado en nosotros.Tenemos que conseguir también que el comité intercentros cambie de color, porque solamente así nosotros, los trabajadores de este sector, podremos aspirar a mejores convenios, a no perder derechos, como ocurrió en este último, y a poder tener mejores condiciones laborales. Sabemos que el recorrido es difícil, pero si en todos los centros conseguimos listas, estamos seguros de que, a medio plazo, los resultados llegarán y que los sindicatos amarillos terminarán cayendo por su propio peso. Es un camino difícil, pero con empeño y un poco de comprensión por parte de los compañeros se consigue, la verdad sindical , como cualquier verdad únicamente tiene un camino, y ese camino es el de la honradez y el saber estar.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Estimada la demanda de UGT contra El Corte Inglés en materia de vacaciones
Los tribunales de justicia, nuevamente, dan la razón a la Unión General de Trabajadores ante la demanda planteada por esta organización debido al incumplimiento del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes en materia de vacaciones.
Después de ver como la patronal que engloba a las grandes empresas de la distribución confeccionaba hace dos años un Convenio Colectivo cuya finalidad exclusiva era la de recoger un nuevo marco normativo que, bajo la fachada de una apariencia legal y democrática otorgada por los propios departamentos sindicales de las empresas que la integran, FASGA y FETICO, les permitiera unas nuevas reglas del juego mucho más acordes con sus intereses, nos encontramos ahora con una nueva realidad y es que, la dureza y brutalidad en la rebaja de los derechos de los trabajadores no ha sido suficiente para algunas de esas empresas.
Ese es el caso de “El Corte Inglés” empresa puntera del sector, y con un margen de beneficios muy por encima de la media, según los datos y cifras de su último ejercicio económico y que la empresa hizo públicos el pasado mes de agosto.
La pretensión de este gigante de la distribución era que las vacaciones estivales que el Convenio Colectivo establece deben disfrutarse entre el mes de junio y de septiembre en periodos de veinte días, se pudieran alargar hasta entrado el mes de octubre.
Esa pretensión, que no pudo justificar ni argumentar bajo ningún concepto en el juicio, esconde una clara intencionalidad, poco a poco, año tras año, ir moviendo las fechas del calendario vacacional adentrándose el periodo considerado como estival cada vez más en el mes de octubre, todo ello bajo la mirada impasible de los sindicatos de empresa y, en caso de éxito, poder extrapolarlo al resto de los centros de trabajo.
El departamento FASGA, que en un primer momento al ver que la UGT luchaba para que no se produjera una nueva agresión en los derechos de la plantilla de “El Corte Inglés”, se alzaron indignados por el incumplimiento del convenio, a la hora de plantarse ante sus jefes y mandatarios hicieron lo que siempre, desaparecer, y así, en el juicio, tan siquiera se personaron. Claro que, para qué hacerlo, si sus intereses ya los defendía el abogado de la empresa.
Desde la UGT velamos por el mantenimiento de los pocos derechos que este Convenio Colectivo nos ha dejado y por la consecución y recuperación de los que nos ha expoliado.
martes, 4 de octubre de 2011
Comité Intercentros Carrefour 28.09.2011
Nueva reunión del Comité Intercentros de Carrefour sin la presencia de las organizaciones de clase. Carrefour sigue con su actitud ANTISINDICAL contra UGT y CC.OO., por este motivo seguimos sin asistir a las reuniones del Comité Intercentros. Fetico y Fasga se pelean entre ellos por vender supuestamente logros conseguidos y se vuelve a poner de manifiesto la falta de soluciones a los problemas que diariamente tienen que soportar los trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo.
Destacaríamos:
Fechas de inventarios
Al igual que en las anteriores reuniones supuestamente nos las remitirán, ¿Cuándo? eso ya esta por ver y además pueden sufrir modificaciones. En los centros de El Pinar, Hortaleza y Jaén se realizaran los inventarios por personal externo como prueba piloto.
Incentivos Finanzas y Seguros
Seguimos teniendo problemas en el cobro de los incentivos, ¿hasta cuando?, los trabajadores de Finanzas y Seguros ya están cansados tanto por la exigencia del puesto como de los errores del sistema en el cobro de los incentivos. La solución parece que es otro recordatorio a los centros.
Incentivos 1er semestre Trabajadores Polivalentes
Lamentable pero cierto, el actual sistema de incentivos del personal Base esta obsoleto desde hace tiempo ya que no incentiva a nadie y además la Polivalencia actual no la contemplaba ya que a fecha de hoy la única referencia en el actual sistema para el cobro del incentivo de uno o de varios puestos en diferentes secciones o sectores es en la que ha estado mayor tiempo el trabajador, situación esta que venimos denunciado la UGT desde hace mas de 3 años y donde la empresa no tiene ningún interés en solucionarlo.
Uniformidad 2011
Otro año mas se entregara el uniforme con retraso, el problema, como siempre, el proveedor, la cuestión, que a fecha de hoy no sabemos si antes de fin de año todos los trabajadores dispondrán del uniforme de este año.
Pago Bolsa Vacaciones
Todos los años desde que la empresa dio la opción del cambio de fecha en las vacaciones a cambio de la bolsa hay algún que otro problema en su cobro, generando gran desconfianza entre los trabajadores afectados.
Datos Personales en las Placas identificativas
En algunos centros y donde algunos iluminados ha vuelto a poner los dos apellidos en la placa identificativas, la empresa nuevamente mandará un recordatorio a los centros de que solo hay que poner un apellido.
Descuento en compras
Este año sin subida, ni del 8% que ya tenemos y que la empresa no quiere ampliar históricamente. Este año no se amplia la base del tope de compra como en otros años. Se mantiene el descuento de empleado en los siguientes supuestos: Suspensión del contrato por víctima de violencia de género y por Excedencia por cuidado de familiar.
Cesta de Navidad
Aunque parezca mentira este año la empresa nuevamente entregara la cesta de Navidad, agradeciendo el esfuerzo de todos los trabajadores y a pesar de la situación económica de la compañía, esto demuestra que aunque los resultados económicos no son buenos, la entrega de la cesta de Navidad para los trabajadores esta por encima de los resultados económicos, desde UGT esperamos que Carrefour para años venideros la siga entregando aunque los resultados económicos sean buenos.___
Calendario Laboral para el año 2012
- 6 de enero, Epifanía del Señor.
- 19 de marzo, San José.
- 5 de abril, Jueves Santo.
- 6 de abril, Viernes Santo.
- 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma.
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
- 1 de noviembre, Todos los Santos.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, Natividad del Señor.
lunes, 3 de octubre de 2011
"Redacción Sindical" nº 2 octubre-diciembre 2011
Ponemos a vuestra disposición el nº 2 de Redacción Sindical Octubre-Diciembre que publicamos con carácter trimestral.
viernes, 30 de septiembre de 2011
SENTENCIA 394/11
martes, 27 de septiembre de 2011
A pie de híper...
Hoy martes,27/09/2011,hemos recibido la noticia de que el juicio celebrado la pasada semana,en el que Fetico impugnaba 4 votos, ha quedado desestimado.Por segunda vez y última ya que ahora no se puede recurrir,no sólo las urnas si no que también la JUSTICIA,los pone en su sitio.Nos parece lamentable que se lleve a 4 compañeros a un juicio,en el que estaba más que claro que habían votado libremente,a quien han querido y donde han querido,y que nadie por capricho...,por no saber perder... o por lo que fuese les debió hacer pasar por ese trago.No obstante el TIEMPO y los JUECES han puesto a cada uno en su sitio.
" Si estos de Fetico,defendieran con tanto ahínco ,con tanto empeño los derechos y los intereses de los trabajadores mejor les iría,tanto a ellos , como a los trabajadores ".
Pronto se constituirá el nuevo Comité de empresa y os mantendremos informados de como quede formado.
Gracias por todo el apoyo mostrado por la inmensa mayoría de vosotros,intentaremos no fallaros nunca como delegados sindicales.
UGT TU SINDICATO,SIEMPRE CON EL TRABAJADOR
miércoles, 21 de septiembre de 2011
UGT y CCOO hacen un llamamiento a la movilización, el 6 de octubre, en defensa de un empleo digno y con derechos
El próximo 6 de octubre, UGT y CCOO han convocado movilizaciones para exigir que el empleo y las personas sean lo primero, para exigir el derecho a un trabajo digno. Estas movilizaciones se enmarcan en los actos promovidos por la Confederación Sindical Internacional (CSI), que en su congreso fundacional, en 2006, fijó la celebración de una Jornada Mundial por el Trabajo Decente.
Este año el lema del manifiesto es: “El trabajo decente no es un privilegio”. En el mismo, ambos sindicatos denuncian que las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales han eliminado de sus objetivos la recuperación del crecimiento de las economías y la promoción del empleo. Los sindicatos les acusan de ser incapaces de gestionar la larga crisis de las deudas soberanas y afirma que las llamadas “reformas estructurales”, no pretenden otra cosa que disminuir los costes laborales, las prestaciones sociales, el coste de los servicios públicos ( a través incluso de su privatización) y debilitar la negociación colectiva y la fuerza de los sindicatos. También es negativo lo que ocurre con los salarios: sube el porcentaje de quienes tienen un salario igual o inferior al SMI y más de uno de cada cinco trabajadores con baja remuneración (21%) vive en hogares con ingresos que están por debajo del umbral de pobreza.
Ambas organizaciones animan a los ciudadanos a movilizarse para rechazar el modelo neoliberal que nos ha conducido a la crisis (desde 2008, se han perdido 40 millones de empleos; el número de personas sin trabajo ha subido a 205 millones, y el de trabajadores precarios a 1.450 millones, casi la mitad de los que trabajan en todo el mundo. Además el paro en Europa alcanza los 23 millones de personas y en nuestro país ronda los 5 millones de personas, entre ellas el 46% son jóvenes menores de 25 años). Un modelo que ahora pretenden imponernos para salir de ella y que lo único que está haciendo es empobrecernos más.
Por ello, los sindicatos demandan que se priorice el empleo y se garanticen las prestaciones sociales, los servicios públicos fundamentales (sobre todo la educación y la salud), y el derecho a la negociación colectiva.
La demanda del movimiento sindical internacional es universalizar el trabajo decente, que no debe convertirse en un privilegio.
viernes, 2 de septiembre de 2011
COMERCIO | GRANDES ALMACENES
Nuestra Sentencia sobre I.T.. en periodo de vacaciones sigue ganando adeptos en el Tribunal Europeo
Como recordareis, nuestros servicios jurídicos, lograron mediante sentencia de la Audiencia Nacional que en los casos de IT producida durante el disfrute de las vacaciones, esta debería quedar interrumpidas hasta que se produzca el alta médica y en consecuencia poder disfrutarlas posteriormente.
Esta Sentencia fue recurrida ante el Tribunal Supremo – por la sempiterna Anged – y el pleno del mencionado Tribunal estimo conveniente remitir para su estudio y resolución al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En este sentido y abierto un proceso de alegaciones a todos los interesados, incluidos todos los estados miembros, enviamos un escrito al Tribunal de Justicia de la Unión Europea donde de nuevo defendíamos nuestra interpretación de poder disfrutar de un nuevo periodo de vacaciones si una vez empezadas estas, el trabajador o trabajadora cae enfermo con independencia del motivo de dicha incapacidad temporal. La patronal, entendida esta en el más amplio sentido de la palabra, es decir con sus acompañantes, no han hecho alegación alguna, supongo que como de costumbre, no les interesan los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Los que sí han contestado al requerimiento han sido los estados de España e Italia, así como la propia Comisión Europea, todos ellos avalando nuestra interpretación y por tanto entendiendo que todo trabajador o trabajadora que caiga en Incapacidad Temporal, una vez iniciadas las vacaciones, también tiene derecho a disfrutar de un nuevo periodo vacacional una vez se haya recuperado de su dolencia.
Todo indica que la sentencia, finalmente será también favorable a nuestros intereses y por lo tanto os mantendremos informados en cuanto tengamos noticias de ella.
De ser este el resultado nuevamente habremos logrado hacer que los derechos de los trabajadores y trabajadoras queden protegidos ante los abusos empresariales.
UGT TU SINDICATO,DEFIENDE TUS INTERESES...
jueves, 1 de septiembre de 2011
Planes de formación para el empleo, Acciones Formativas 2011 de CHTJ-UGT
viernes, 5 de agosto de 2011
Fue un cinco de agosto...
Todo esto ocurría un cinco de agosto de hace tres años, cuando los paraempresarios ponían a los pies de los intereses patronales a más de trescientos mil trabajadores, propiciando su indefensión al recortales los derechos que habían logrado en anteriores negociaciones.
Dejaron que sus jornadas se prolongaran hasta hacerlas maratonianas –para el exclusivo beneficio de las empresas–, dejaron en la calle a todos aquellos que se ganaban la vida con trabajos temporales, por el poder que dieron a las empresas para distribuir las jornadas a su antojo. Y estas no perdieron la ocasión, era más fácil eliminar a todos los temporales y alargar las jornadas para cubrir esas ausencias.
Profanaron los éxitos legales en materia del descanso semanal, entregaron a los patronos la posibilidad de recuperarse de los más de cinco reveses que habían recibido del Tribunal Supremo, que los encontraba culpables de impedir el derecho al descanso semanal y que les condenaba a resarcir a los trabajadores de los expolios que había sufrido.
Todo lo tiraron por la borda con la burda firma de un nefasto convenio que llevamos tres años soportando. En definitiva, entregaron nuestros argumentos a quienes habían venido negándolos.
Expoliaron el derecho a cobertura económica en los casos de enfermedad, debilitando la protección de los trabajadores en los momentos de mayor necesidad, y con ello enriquecieron los colmados bolsillos de los voraces gigantes de la distribución comercial.
Limitaron hasta lo raquítico los crecimientos de los salarios, dejando en manos de las empresas la valoración de los parámetros para fijar las garantías de los sueldos. Sabían que nos condenaban a cuatro largos años de pérdida de poder adquisitivo frente a quienes nunca dieron ni dan muestras de austeridad.
Todo esto ocurría un cinco de agosto, cuando los paraempresarios de Fasga y Fetico, de manera vergonzante, claudicaban con infamia ante la poderosa Anged.
___
Enlace: http://www.chtjugt.net/noticia/fue-un-cinco-de-agosto-id-19050.htm