![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOytnYueQjGE55YorH4HqKYRQ3jAJLIy7QBoFgGI9dQmfqZPNiA5PHoGaKZWyWxoB-B1-nGDxoi5MhcJTeU3hHpaayhEadMN2orctz1AG8pc_FBPPp_CsPVQjB4IBwbTwHwn5c-Wa7f2KI/s200/Logo+UGT.jpg)
• Aumento de las jornadas laborales y como consecuencia imposibilidad de conciliar la vida personal con la laboral.
• Perdida de puestos de trabajo, sobre todo de aquellos que estaban en situación de mayor precariedad y de menor estabilidad.
• Recortes en las políticas salariales y sociales.
Ante este panorama las organizaciones afiliadas a UNI-Sindicato Global han reafirmado su posición de defensa de los derechos de los trabajadores, siendo conscientes que la salida de la crisis no puede ser mediante la pérdida de condiciones de los más desfavorecidos.
Y por tanto plantean que hay que fortalecer las condiciones de los trabajadores como el mejor y más acertado camino para superar esta situación de crisis económica.
De ahí la referencia al dicho popular irlandés: ahora mas que nunca necesitamos organizaciones sindicales fuertes y comprometidas que defienda los intereses y derechos de los trabajadores.
Y es así como la Conferencia de UNI ha manifestado su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras españoles y sus organizaciones democráticas, que se han visto agredidas por la alianza de la patronal Anged con los amarillos Fasga y Fetico, que a través del nefasto convenio que han firmado han cuestionado y rebajado derechos conseguidos en anteriores negociaciones.
Y como de gente bien nacida es ser agradecido, desde la CHTJ-UGT, ¡gracias compañeros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario