viernes, 24 de julio de 2009

CHTJ-UGT reafirma su posición en el Plenario del Convenio de Grandes Almacenes



Como ya os habíamos anunciado en el día de hoy, 24 de julio, ha tenido lugar el plenario de la mesa del Convenio de Grandes Almacenes. En la misma nuestra organización ha reafirmado sus posiciones en las materias más significativas del convenio.


La mencionada reunión, que se nos había anunciado como definitoria de los contenidos finales del convenio, ha concluido con un compromiso de continuar negociando en los próximos días y sin que se ha llegado a una conclusión definitiva con respecto al convenio


La UGT ha tenido la oportunidad de resaltar sus objetivos prioritarios en este convenio, y que como os decíamos en el anterior comunicado están concretados en un incremento salarial para el año 2009 del 2%, y en una nueva determinación de los salarios que teniendo como referencia el IPC pasado y su previsión venga avalado por la cláusula de revisión salarial que ha sido parte esencial de nuestro modelo de determinación de los salarios. En este sentido desde la UGT consideramos imprescindible la fijación de un salario mínimo sectorial de 1.000 euros. De igual manera que desde nuestro punto de vista la referencia de los índices anuales de consumo debe servir para determinar los incrementos adicionales que se pudieran pactar. Y en ningun caso que sean la referencia de los incrementos finales del nuevo modelo salarial


Con respecto a la distribución de la jornada y la aplicación del descanso semanal, nuestra organización considera imprescindible que el nuevo convenio resuelva en los criterios fijados por las Sentencias del Supremo la aplicación y el disfrute efectivo del descanso semanal sin que por ello se vean perjudicados otros derechos asentados en el sector con respecto a la jornada, es decir, no a las jornadas partidas y no a prolongaciones que superen la hora diaria, como recoge el texto del actual convenio. Para ello tenemos como referencia lo pactado desde la UGT en la empresa Makro.


Otra de las cuestiones que hemos planteado son las referidas al disfrute de las vacaciones, que desde nuestro punto de vista no es necesario modificar la regulación actual, así como la cobertura de IT, que tal y como están reguladas actualmente permiten satisfacer las propuestas de las empresas en estas materias. Así como el complemento de nivel, que debe quedar fijado por el mero transcurso de la permanecía en la empresa durante siete años y sin otros requisitos que lo hagan inalcanzable.


Informaros que hemos dejado patente que la ultima propuesta patronal es totalmente insuficiente en todos sus contenidos y que lo único que deja claro es su afán de recortar los actuales derechos de los trabajadores. Por ello ha sido rechazada por nuestra organización, dejando patente que no es la solución que el sector necesita en los actuales momentos de crisis.

En conclusión podemos deciros que el convenio ha abierto un nuevo periodo de negociación, fijando una nueva reunión de la comisión técnica para el próximo miércoles, lo que debe permitir a nuestra organización la reflexión interna sobre las cuestiones planteadas. Siendo conscientes que hoy hemos logrado parar la inicial pretensión patronal de dar carpetazo al proceso negociador y por tanto dejando abierta la posibilidad de encontrar una salida positiva para el conjunto del sector en los términos que nuestra organización esta planeando.


Con esta finalidad en los primeros días de la próxima semana tendremos la posibilidad el conjunto de nuestros organismos, junto con las secciones sindicales y la comision ejecutiva federal de analizar y reforzar nuestras reivindicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UGT

TU SINDICATO, QUE DEFIENDE TUS DERECHOS Y LUCHA POR TI