viernes, 30 de septiembre de 2011
SENTENCIA 394/11
martes, 27 de septiembre de 2011
A pie de híper...
Hoy martes,27/09/2011,hemos recibido la noticia de que el juicio celebrado la pasada semana,en el que Fetico impugnaba 4 votos, ha quedado desestimado.Por segunda vez y última ya que ahora no se puede recurrir,no sólo las urnas si no que también la JUSTICIA,los pone en su sitio.Nos parece lamentable que se lleve a 4 compañeros a un juicio,en el que estaba más que claro que habían votado libremente,a quien han querido y donde han querido,y que nadie por capricho...,por no saber perder... o por lo que fuese les debió hacer pasar por ese trago.No obstante el TIEMPO y los JUECES han puesto a cada uno en su sitio.
" Si estos de Fetico,defendieran con tanto ahínco ,con tanto empeño los derechos y los intereses de los trabajadores mejor les iría,tanto a ellos , como a los trabajadores ".
Pronto se constituirá el nuevo Comité de empresa y os mantendremos informados de como quede formado.
Gracias por todo el apoyo mostrado por la inmensa mayoría de vosotros,intentaremos no fallaros nunca como delegados sindicales.
UGT TU SINDICATO,SIEMPRE CON EL TRABAJADOR
miércoles, 21 de septiembre de 2011
UGT y CCOO hacen un llamamiento a la movilización, el 6 de octubre, en defensa de un empleo digno y con derechos
El próximo 6 de octubre, UGT y CCOO han convocado movilizaciones para exigir que el empleo y las personas sean lo primero, para exigir el derecho a un trabajo digno. Estas movilizaciones se enmarcan en los actos promovidos por la Confederación Sindical Internacional (CSI), que en su congreso fundacional, en 2006, fijó la celebración de una Jornada Mundial por el Trabajo Decente.
Este año el lema del manifiesto es: “El trabajo decente no es un privilegio”. En el mismo, ambos sindicatos denuncian que las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales han eliminado de sus objetivos la recuperación del crecimiento de las economías y la promoción del empleo. Los sindicatos les acusan de ser incapaces de gestionar la larga crisis de las deudas soberanas y afirma que las llamadas “reformas estructurales”, no pretenden otra cosa que disminuir los costes laborales, las prestaciones sociales, el coste de los servicios públicos ( a través incluso de su privatización) y debilitar la negociación colectiva y la fuerza de los sindicatos. También es negativo lo que ocurre con los salarios: sube el porcentaje de quienes tienen un salario igual o inferior al SMI y más de uno de cada cinco trabajadores con baja remuneración (21%) vive en hogares con ingresos que están por debajo del umbral de pobreza.
Ambas organizaciones animan a los ciudadanos a movilizarse para rechazar el modelo neoliberal que nos ha conducido a la crisis (desde 2008, se han perdido 40 millones de empleos; el número de personas sin trabajo ha subido a 205 millones, y el de trabajadores precarios a 1.450 millones, casi la mitad de los que trabajan en todo el mundo. Además el paro en Europa alcanza los 23 millones de personas y en nuestro país ronda los 5 millones de personas, entre ellas el 46% son jóvenes menores de 25 años). Un modelo que ahora pretenden imponernos para salir de ella y que lo único que está haciendo es empobrecernos más.
Por ello, los sindicatos demandan que se priorice el empleo y se garanticen las prestaciones sociales, los servicios públicos fundamentales (sobre todo la educación y la salud), y el derecho a la negociación colectiva.
La demanda del movimiento sindical internacional es universalizar el trabajo decente, que no debe convertirse en un privilegio.
viernes, 2 de septiembre de 2011
COMERCIO | GRANDES ALMACENES
Nuestra Sentencia sobre I.T.. en periodo de vacaciones sigue ganando adeptos en el Tribunal Europeo
Como recordareis, nuestros servicios jurídicos, lograron mediante sentencia de la Audiencia Nacional que en los casos de IT producida durante el disfrute de las vacaciones, esta debería quedar interrumpidas hasta que se produzca el alta médica y en consecuencia poder disfrutarlas posteriormente.
Esta Sentencia fue recurrida ante el Tribunal Supremo – por la sempiterna Anged – y el pleno del mencionado Tribunal estimo conveniente remitir para su estudio y resolución al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En este sentido y abierto un proceso de alegaciones a todos los interesados, incluidos todos los estados miembros, enviamos un escrito al Tribunal de Justicia de la Unión Europea donde de nuevo defendíamos nuestra interpretación de poder disfrutar de un nuevo periodo de vacaciones si una vez empezadas estas, el trabajador o trabajadora cae enfermo con independencia del motivo de dicha incapacidad temporal. La patronal, entendida esta en el más amplio sentido de la palabra, es decir con sus acompañantes, no han hecho alegación alguna, supongo que como de costumbre, no les interesan los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Los que sí han contestado al requerimiento han sido los estados de España e Italia, así como la propia Comisión Europea, todos ellos avalando nuestra interpretación y por tanto entendiendo que todo trabajador o trabajadora que caiga en Incapacidad Temporal, una vez iniciadas las vacaciones, también tiene derecho a disfrutar de un nuevo periodo vacacional una vez se haya recuperado de su dolencia.
Todo indica que la sentencia, finalmente será también favorable a nuestros intereses y por lo tanto os mantendremos informados en cuanto tengamos noticias de ella.
De ser este el resultado nuevamente habremos logrado hacer que los derechos de los trabajadores y trabajadoras queden protegidos ante los abusos empresariales.
UGT TU SINDICATO,DEFIENDE TUS INTERESES...